jueves, enero 7

Para resumir

Comenzó el año y nos olvidamos de resumir toda la actividad del 2009. En su momento metimos resumen del Apertura, hasta con porcentajes y todo! Lo cierto es que, haciendo el mismo análisis que el comentado, ahora cerramos el 2009 con todos los números de este equipo.
Jugamos 33 partidos, ganando 20, empatando 6 y perdiendo 7, por lo que se obtuvieron el 60,7% de los puntos en disputa.
En el Apertura se le ganó a: Pumas (9 a 3); Kiosco 33 (6 a 4 y 3 a 2; Charrúa (8 a 2 en dos oportunidades); River (5 a 3); A. El Pocho (5 a 2 y 8 a 2, esta última vez en cuartos de final); Centenario (7 a 5); San José (7 a 3) y Atlanta (5 a 0).
En este mismo torneo se empató con: Edprin (5 a 5 y 4 a 4 en las semifinales), partido recordado que ganamos por penales). Perdimos cuatro: contra Ibira (3 a 6), A. El Pocho (3 a 4) y Torino (5 a 6 y 2 a 4 en la final). En total, en el Apertura ganamos 11, empatamos 2 y perdimos 4.
En el Clausura se le ganó a: Edprin (5 a 4); Pumas (7 a 4); Atlanta (7 a 0); Kiosco 33 (4 a 3), A. El Pocho (5 a 4); Charrúa (5 a 3); Ibira (1 a 0); Basilón (6 a 3) y River en Cuartos de final (4 a 3).
Se empató con Ucovita (3 a 3), San José (5 a 5), Sacapukes (0 a 0) y Sortex (3 a 3). Se perdió con Torino (0 a 5), River (3 a 4) y Sacapukes en semifinales (3 a 5). En resumen se ganaron 9 partidos, se empataron 4 partidos y se perdio en 3 oportunidades.
Si de goles hablamos, Alikal anotó 152 goles, recibiendo 102, un promedio de 4,6 goles a favor por partido y 3,1 en contra. El máximo goleador fue Juan Ramón Yanes, quien anotó 42 goles (1,3 por partido), luego Sebastián De Paula con 29 goles, Ramiro Cabrera con 24 goles, Nicolás Cabrera y Diego Bracco con 15 conquistas cada uno, Andrés Correa con 10 goles, Pablo Reyes con 8, 5 goles para Nicolás Cáceres, 2 para Mauricio Rodríguez y Diego Travieso, Bruno Bracco y Rodrigo Abreu contribuyeron con 1 gol cada uno.

Puntos Altos:

1. El Debut contra Pumas: No sólo jugamos todos, sino de la manera que lo hicimos. El Alikal fue un ballet y goleó sin piedad al duro equipo de Pumas.
2. El primer empate contra Edprin: El equipo mostró una entereza tremenda y logró empatar sobre la hora con un golazo de J.R. Yanes.
3. Arco cerrado: El 5 a 0 contra Atlanta no sólo demostró que el equipo tenía un potencial goleador impresionante, sino que además demostramos una mejoría en defensa y terminamos con el 0 en nuestro arco, con muchas variantes y con lujos. Tremendo partido
4. Infartante: Las semis nos cruzaban con Edprin en lo que ya era proclamado como clásico. Ibamos perdiendo, pero nuevamente el tiro del final nos iba a salir... empatamos con un gol de penal de J.R. Yanes y faltando milésimas, el Toto Barrera contuvo un penal que nos dio el pasaje a la definición por penales, ahí, con viento en la camiseta, no pudieron con nosotros. Grande Toto!
5. Perdimos... y qué!: Tras un primer tiempo notable, el Alikal perdió la final del Apertura, pero me quedo con ese tramo del partido y con la fiesta en la tribuna.
6. La primera del Clausura: Veníamos mal, de perder la final, y encima nos tocaba Edprin, durísimo! Pero nuevamente, arrancando de atrás logramos remarla y terminamos ganando con luz. Notable.
7. Empate con sabor a poco: Empatamos con Ucovita 3 a 3, pero créanme que merecimos ganar en un partido que se nos escapó al final, pero fue de los mejores que jugamos.
8. Otra vez Atlanta: Fue el que nos sufrió. Veníamos de la peor derrota del torneo, nos mojaron la oreja y metimos tremenda goleada. 7 a 0.
9. Los goles que precisabamos: El último partido teníamos que ganarlo por tres goles y tal cual... metimos un 6 a 3 contra un Basilón dificil. Con el Profe Abreu como gran figura en el arco, el resto del equipo no fue menos y corrió, metió y jugó como pocas veces.
10. Arco entre ceja y ceja: De Paula sacó la cara por el equipo contra Centenario y metió el número más alto que cualquier jugador del Alikal pudo lograr en este torneo, 5 goles en un partido. Tuvimos varios hattricks como ser Yanes y N. Cabrera contra Pumas, Yanes contra Charrúa, River y El Pocho, todos de corrido en el Apertura, De Paula contra Kiosco, D. Bracco contra Charrúa en el Apertura y El Pocho en el Clausura. Y Yanes nuevamente, en el Clausura contra River.

Puntos Bajos:
1. Doble derrota: Contra Ibira y El Pocho... en la tercer y cuarta fecha del Apertura... aprendimos mucho de ahí.
2. El segundo tiempo de la final: Cometimos muchos errores y nos costó el partido, no repetimos el primer tiempo a pesar de que corrimos y metimos como loco.
3. La peor derrota: No nos metimos en el partido y nos comimos 5 con Torino en el Clausura... sin palabras.
4. La falta de liga: El 0 a 0 contra Sacapukes se explica en el nombre del arquero rival... no podes ligar tanto!
5. Pará de empatar: En el Clausura no estuvimos metidos como en el primer torneo, por eso empatamos partidos contra rivales accesibles, sino piensen en San José y Sortex.
6. Las semi del Clausura: No pudimos repetir, nos mató el cansancio o vaya a saber qué, pero lo cierto es que regalamos un tiempo y no pudimos remontar contra Sacapukes, ahí se terminó todo.

Las anécdotas: Para el recuerdo quedará el gol errado por el Gato en el primer partido, la caída del Gato que extremeció el cemento del San Lorenzo, la chilena del toto Rodríguez... what a moment! Las bombitas de Cáceres, el "la ví dulce" de Popó Bracco reventándola contra el techo, también el porqué de la ausencia del bigote en esa cara, el pedito de Ramiro Cabrera, no había quien lo convenciera de que no entraba de titular, el tipo estaba cuál capitán en un sorteo, la parada de panza del Profe Abreu contra Basilón, el apriete al Muñeco de la barra brava, los globos, bufandas y banderas en la final, Ramiro echando agua en la cancha para que vinieran a secarla... en fin, muchísimas cosas por las que agradecerles amigos.